Pisos en Vinilo Hospitalarios: Calidad y Protección para tu Entorno Médico

 

Los pisos de vinilo hospitalarios son fundamentales para garantizar seguridad, higiene y durabilidad en entornos médicos. Diseñados para cumplir con estrictas normativas de salud, estos pisos ofrecen resistencia a manchas, facilidad de limpieza y propiedades antimicrobianas.

Desde quirófanos hasta cocinas industriales, la elección del piso adecuado no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino también contribuye a un entorno seguro y acogedor para pacientes y personal. Conoce las mejores opciones y características de los pisos de vinilo para cada área de tu hospital o clínica.

 

Pisos hospitalarios

Los hospitales reciben miles de pacientes al día y demandan pisos de calidad que puedan resistir el tráfico de usuarios y artefactos móviles mientas crean un ambiente agradable además de ofrecer óptimas cualidades de limpieza y de resistencia térmica, eléctrica, a la luz, al fuego y al desgaste general.

Con áreas de superficies expansivas, Los Pisos en vinilo Hospitalarios son un elemento de diseño esencial cuando se trata de la calidad ambiental y la operación exitosa de cualquier instalación de clínicas y hospitales. 

Los materiales para pisos de hospitales apropiados deben ser resistentes, conductores y homogéneos, además de cumplir con estrictos requerimientos de código de salud, así como también crear un ambiente positivo y acogedor para el personal profesional, pacientes y sus familias.

Los ejecutivos de las instalaciones del hospital tienen la responsabilidad de seleccionar el mejor piso adecuado para hospitales que mejorará la seguridad del paciente y del personal, el rendimiento dentro de los protocolos de control de higiene e infecciones y la experiencia del paciente contribuirá con resultados exitosos, reducirá los costos de mantenimiento y ofrecerán una larga vida útil.

Entre los beneficios de los pisos se encuentran:

Los Pisos en vinilo Hospitalarios son asépticos, no poseen grietas, son totalmente lisos y repelentes a sustancias lo cual hace su limpieza fácil y óptima, libre de solventes y componentes, fácil instalación, excelente resistencia a los ácidos y disolventes simples, minimiza los ruidos de impacto, resistente a los rayos UV, apto para los contrastes de temperatura extremos -20 / +90 0C, resistente a las heladas, adecuado para tráfico peatonal y el tráfico de vehículos normales, proporciona un acabado suave con alto brillo y aumenta el tiempo de vida del concreto.

En IMPARK ofrecemos Pisos Homogéneos, Pisos Heterogéneos, Pisos Conductivos y Pisos Linóleo además de alternativas de instalación con profesionales que garantizaran la calidad en su trabajo.

Somos representantes de Gerflor y Armstrong en Colombia, ofreciendo la mejor calidad disponible en el mercado en Pisos en vinilo Hospitalarios.

En IMPARK contamos con mas de 25 años de experiencia en el sector hospitalario, participando en los proyectos mas destacados en el sector de salud de Colombia. Grandes hospitales a nivel nacional confían en los Pisos en vinilo Hospitalarios de Impark para sus instalaciones. 

Ven y conoce todas las referencias disponibles en nuestros puntos de venta, realizamos una cotización y asesoría en diseño en sus proyectos de forma gratuita. Conozca todas las referencias disponibles. Catalogo

¿Qué normas debe cumplir el piso?

Los pisos en vinilo hospitalarios deben cumplir con estrictas normativas nacionales e internacionales para garantizar seguridad e higiene en entornos médicos.

Por ejemplo, deben adherirse a la ISO 10581, que regula los requisitos de pisos de vinilo homogéneo, y la EN 649, que clasifica su resistencia al desgaste.

En Colombia, deben cumplir con la Resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud y Protección Social, que especifica los estándares de seguridad para materiales en entornos hospitalarios.

Estos pisos deben ser antideslizantes (clase R10 o R11) y libres de sustancias nocivas como ftalatos, garantizando un entorno seguro para todos.

Pisos para áreas de salud

En áreas de salud como pasillos, salas de espera y consultas, los pisos de vinilo ofrecen una solución ideal por su resistencia y fácil mantenimiento.

Estos pisos suelen tener un grosor de 2mm, que proporciona durabilidad y una barrera efectiva contra la humedad. Además, cuentan con propiedades antimicrobianas y una alta resistencia al desgaste, cumpliendo con la clasificación Clase 34-43 según la norma EN 685, lo que los hace perfectos para el tráfico constante de personas y equipos médicos.

Su absorción acústica, medida en 13 dB, también ayuda a reducir el ruido, creando un ambiente más tranquilo y cómodo para los pacientes.

Pisos para salas de cirugía

En las salas de cirugía, donde la higiene es primordial, los pisos de vinilo homogéneos son la opción más adecuada.

Estos pisos no solo cumplen con las normas de resistencia a productos químicos y desinfectantes agresivos, sino que también tienen una superficie sin juntas que evita la acumulación de suciedad y microorganismos.

Deben cumplir con los estándares de conductividad eléctrica, con una resistencia de 5 x 10^4 a 1 x 10^6 ohmios, para evitar la acumulación de electricidad estática que podría interferir con el equipo médico.

Su resistencia a la abrasión debe ser superior a 10,000 ciclos según la norma EN 660-2.

Pisos conductivos Rayos X

Para las áreas de Rayos X, los pisos conductivos de vinilo son imprescindibles. Estos pisos están diseñados para gestionar la acumulación de electricidad estática, protegiendo tanto al equipo médico como al personal.

Deben tener una resistencia eléctrica dentro del rango de 5 x 10^4 a 1 x 10^6 ohmios, cumpliendo con las especificaciones de conductividad para entornos con equipos electrónicos sensibles.

Además, son resistentes a productos químicos y fáciles de desinfectar, garantizando un entorno seguro y estéril.

Montaje de pisos vinilo rollo hospitalarios

El montaje de pisos de vinilo en rollo debe realizarse siguiendo protocolos estrictos para asegurar una instalación óptima y duradera.

La superficie debe estar perfectamente nivelada, limpia y seca antes de aplicar el adhesivo adecuado, como los adhesivos acrílicos o epóxicos, que aseguran una fijación duradera.

La temperatura ideal de instalación es entre 15-25°C con una humedad relativa menor al 65%.

Después de la instalación, se recomienda un tiempo de curado de 24 a 48 horas antes de permitir el tránsito, garantizando una adherencia óptima y una superficie uniforme.

Infraestructura en servicios de salud

La infraestructura hospitalaria requiere pisos que combinen resistencia, durabilidad y seguridad. Los pisos de vinilo deben cumplir con estándares específicos como la Clase 34-43 de resistencia al tráfico según EN 685, lo que los hace ideales para pasillos y áreas comunes con alto tráfico.

También deben tener propiedades antimicrobianas y ser resistentes a productos químicos agresivos, minimizando los riesgos de contaminación.

Un catálogo de pisos para cocinas y otras áreas permite seleccionar la mejor opción en función del uso y los requisitos específicos de cada espacio.

Otras áreas hospitalarias

En áreas como salas de espera, pasillos y vestíbulos, los pisos de vinilo deben ser antideslizantes (clase R10 o superior) y fáciles de mantener. Además, se recomienda elegir pisos con una resistencia a la abrasión superior a 10,000 ciclos para asegurar su durabilidad frente al tráfico constante.

Estos pisos también deben ofrecer propiedades acústicas para reducir el ruido ambiental, con una absorción de hasta 13 dB para mejorar el confort de los pacientes y el personal.

Conclusión

La elección de los pisos de vinilo hospitalarios adecuados es esencial para mantener la seguridad, higiene y eficiencia en cualquier centro de salud.

Ya sea en salas de cirugía, áreas de Rayos X, pasillos o cocinas industriales, estos pisos ofrecen la resistencia, durabilidad y facilidad de mantenimiento que se requieren en entornos con alta demanda.

Cumpliendo con las normativas más estrictas, los pisos de vinilo garantizan un entorno limpio y seguro, mejorando la experiencia de pacientes y personal.

Optar por soluciones de calidad no solo protege a las personas, sino que también prolonga la vida útil de las instalaciones, convirtiéndose en una inversión inteligente para cualquier institución de salud.

Share this content:

¿Necesitas ayuda?